sábado, 6 de septiembre de 2014

Trabajo


 
Tarea

1)  Define la palabra  Aleación e identifica el tipo de mezcla al que pertenece.

2) Completa los componentes que forman cada una de las siguientes aleaciones:


            Bronce = __________ + ______________


            Acero =  __________ + ______________


            Latón =  __________ + ______________

  

3) Clasifica en Elemento (E)  y  Compuesto (C) cada uno de los siguientes ejercicios.

H2O2           (agua oxigenada)            ______

N2                                                  ______

Cobre                                             ______

NH3 (amoniaco)                            ______

Azufre                                            ______

NaCl (cloruro de sodio)                 ______

C11H22O11 (azúcar común)      ______

O2                                               ______

4) Clasifica en:           Sustancia Pura (SP)

                                Mezcla Homogénea (HO)

                                Mezcla Heterogénea (HE)

Lejía                     ______

 Vinagre                 ______

Granito                 ______

 Cartón                  ______

 Gaseosa               ______
     
              Sal                        ______

Alcohol                 ______

Sodio                   ______

Limonada                  ______

Bronce                      ______

Ensalada de frutas      ______

Latón                        ______

Pintura                       ______

Cuarzo                      ______

Refresco                    ______

Arroz con pollo          ______

            Acero                        ______

sábado, 23 de agosto de 2014

Estados de Agregación de la materia


Estados de Agregación de la Materia



Estados  Tradicionales de  la  materia


En este gráfico observaremos  cómo trabajan las fuerzas de cohesión y repulsión para cada estado tradicional de la materia.

                         
                                   Fc > Fr                     Fc = Fr                           Fc < Fr

En resumen podemos decir:



Nota:

  • No todos los líquidos fluyen a la misma velocidad. A los líquidos que fluyen lentamente se les denomina viscosos. 
  • Los gases se difunden; es decir, se mezclan con otros materiales gaseosos, líquidos o sólidos. Es lo que ocurre al destapar un frasco de perfume: sus vapores se mezclan con el aire.
        


Estado Plasmático (4to estado)

Es el llamado cuarto estado de la materia.  

Conforma más del 99% de nuestro universo visible y se obtiene sometiendo a un gas a muy altas temperaturas (más de 5000 °C) y presiones extremadamente altas, haciendo que los impactos entre los electrones sean muy violentos, separándose del núcleo y dejando sólo átomos dispersos.

El plasma, es así, una mezcla de núcleos positivos y electrones libres, que tiene la capacidad de conducir electricidad. 

Algunos ejemplos de plasmas son:

Artificialmente

·       En los televisores o monitores con pantalla de plasma.
·       En el interior de los tubos fluorescentes , focos ahorradores (iluminación de bajo consumo).[
·       Materia expulsada para la propulsión de cohetes.
·       Las descargas eléctricas de uso industrial.

Terrestres
·       Los rayos durante una tormenta.
·       La ionosfera.
·       La aurora boreal.

  Espaciales y astrofísicos:
·       Las estrellas (por ejemplo, el Sol).
·       Los vientos solares.
·  El medio interplanetario  y el medio interestelar (la materia entre las estrellas) y el medio intergaláctico (la materia entre las galaxias).
·       Las nebulosas intergalácticas.

Superfluído: Condensado de bose - Einstein (5to estado)

                                                    Ver el siguiente video
 


 


Estados  Especiales  de  la  materia 

§                    Estado Cristalino.- Un cristal es un sólido homogéneo que presenta una estructura interna ordenada de sus partículas al pasar del líquido o gas al estado sólido. Esto se debe a que sus átomos, moléculas o iones están a distancias fijas; es decir, presentan un orden invariable. Estos átomos forman poliedros o formas geométricas, los cuales toman el nombre de cristales. Entre ellos tenemos: cuarzo, mica, asbesto, espato de Islandia, etc.

§                  Estado Amorfo.- Amorfo, literalmente hablando, significa sin forma. Es una de las estructuras que pueden adoptar los materiales en estado líquido y en estado gaseoso. No muestra formas geométricas o poliédricas, debido a que sus átomos están distribuidos sin ningún orden ni simetría. Por ejemplo: el vidrio, almidón, alquitrán, cal, etc.

§                   Estado Coloidal.- La materia se encuentra finamente dividida en partículas pequeñísimas llamadas miscelas, que no son visibles a simple vista, sólo mediante microscopio electrónico.

Tarea


Encuentra las siguientes palabras:

  • SOLIDO
  • GASEOSO
  • PLASMATICO
  • SUPERFLUIDO
  • AMORFO
  • CRISTALINO
  • BOSE EINTEIN
  • COLOIDAL
  • BAJA TEMPERATURA
  • VISCOSIDAD
  • LIQUIDO


sábado, 16 de agosto de 2014

Tarea: Propiedades de la materia

Nota: Hubo un error al escribir el nombre de una propiedad  específica. Por favor cambiar

           Ductibilidad  por DUCTILIDAD.

           Actividad

1)  Escribe debajo o al costado de cada imagen la propiedad que representa.






 









            
          2)  Resuelve el siguiente Cruciquímica.




sábado, 9 de agosto de 2014

Representación de la materia

La Materia

Formas de manifestación           

¿La materia es todo aquello que posee volumen?

             Einstein:  Definitivamente no, la energía es una forma de materia dispersa.

Materia es todo aquello que está a nuestro alrededor y se manifiesta como cuerpo físico y como energía. 

Para su estudio vamos a estudiar las formas en que se presenta.

1.-    Forma condensada: Cuerpo material o materia condensada, según Einstein, posee dos características imprescindibles: masa y volumen (extensión). Ejemplos:

 
  • Cuerpos gigantes: el Sol, la Tierra, Marte, etc.
  • Tiza, aire, manzana, lapicero, etc.
  • Agua, sal de mesa, azúcar, alcohol, etc.

2.-    Forma dispersa: Según Einstein, la materia dispersa o simplemente energía. Ejemplo:

  
  •  Luz , calor, ondas de radio y Tv, rayos X, etc.